
No es fácil estar en una situación de desastre natural y menos cuando estas lejos de casa. La seguridad debe ser una de tus mayores prioridades cuando estás viviendo en un país extranjero.
La mejor actitud que debes asumir es de calma y racionalidad. Entre menos des lugar al pánico, mayores las probabilidades de que todo salga bien al final. Debes siempre recordar que desastres naturales como terremotos son reacciones naturales de la Tierra en su continuo movimiento y que, ante la inminencia de dichos sucesos, lo mejor es la prevención.
Aquí encontrarás algunos consejos básicos de que hacer en caso de desastre natural, sobre todo, si te encuentras estudiando en una zona de alto riesgo:
Antes de un terremoto:
- Identifica los lugares más seguros de tu residencia o universidad. Los marcos de las puertas o muebles resistentes son los lugares recomendados para protegerse en estos casos.
- Siempre ten un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio y baterías en un lugar estratétigo y seguro. También reserva agua potable y algunos alimentos no perecederos como comidas en lata y chocolates que te darán energía.
- Elabora un plan para saber qué hacer y dónde encontrarte con tus compañeros tras el temblor. Generalmente las universidades y colegios tienen planes diseñados para estas eventualidades.
Durante un terremoto:
- Asegúrate de mantenerte en calma y no correr ni inducir el pánico en otras personas.
- Aléjate de las ventanas de vidrio y de objetos que puedan caer. Si estás en el exterior, localiza un área despejada, lo más lejos posible de edificios, árboles y postes.
- Busca un sitio resistente y seguro donde refugiarte y siempre protege tu cabeza de las cosas que puedan caer a tu alrededor.
Después de un terremoto:
- Enciende la radio y sigue las instrucciones recomendadas por las autoridades. No te alarmes por rumores.
- Recuerda mantenerte lejos de postes, edificios, cables eléctricos y árboles ya que pueden haber pequeños terremotos secundarios.
- Si hay heridos cercanos, pide auxilio vía móvil a los cuerpos de socorro. Procura mantener el control y asegúrate de que la persona afectada permanezca consciente y tranquila ante la situación.
- Revisa las fuentes de gas, agua o electricidad y aléjate de zonas peligrosas en caso de algún escape.
- Asegúrate de ponerte en contacto con las autoridades de tu universidad o colegio para que sepan que estas bien.
- Luego de que la situación este controlada, y en cuanto tengas la oportunidad, repórtate con el consulado o embajada de tu país, sobre todo en caso de pérdida de tus documentos personales.
¿Y en caso de un Tsunami?
Los tsunamis son generados por los movimientos telúricos de la tierra que desatan fuertes movimientos en las profundidades del mar, y con ellos grandes oleajes. Estas olas pueden llegar a tener una velocidad de 800 km/h entre cada ola puede haber un espacio de diez minutos hasta una hora.
Es posible que haya hasta diez olas devastadoras en un lapso de doce horas. Si vives en una zona costera, es conveniente que estés preparado para saber qué hacer frente a un evento de esta naturaleza. Si ha habido un terremoto en la zona donde vives, debes mantenerte alerta a las sirenas locales o a la advertencia de las autoridades frente a la evidencia de un tsunami. Por tanto, si tienes una radio a la mano, o si algún tienes electricidad debes verificar con rapidez las noticias y conocer el nivel de riesgo en el que se encuentra tu área.
Algunas recomendaciones:
- Cuando estés en zonas costeras, presta atención a las posibles alertas por tsunami.
- Organiza una ruta de evacuación que conduzca a un terreno más elevado.
- Mantente atento a ciertos signos que avisan acerca de la llegada de un tsunami como el rápido aumento o descenso del agua en la costa.
- Nunca te quedes cerca de la orilla para ver venir un tsunami.
- Un tsunami está formado por una serie de olas. No vuelvas a una zona de costa afectada por un tsunami hasta que las autoridades indiquen que es seguro.
Recuerda también:
- Cortar cualquier suministro de gas, agua o luz que haya en el lugar en que te encuentres.
- En caso de evacuación asegúrate de llevar contigo: agua, alimentos no perecederos, ropa gruesa y elementos de primeros auxilios.
- Aléjate de las zonas aledañas al mar, hasta que las autoridades indiquen lo contrario. Los lugares más seguros en esta situación son los cerros o colinas, o trata de ubicarte a una altura de al menos once metros sobre el nivel del mar.
Estos son algunos sitios web sobre emergencias y manejo de ellas en varios países para que tengas más información y siempre estés preparado:
Nueva Zelanda: Ministry of Civil Defence & Emergency Management United States: https://www.fema.gov/ Canadá: Public Safety Canada Reino Unido: Met Office |
Cursos relacionados
Si, por otra parte, te gustaría especializarte en el estudio de estos fenómenos naturales, te dejamos algunas opciones de cursos en el extranjero:
Maestría en Mecánica de Suelos e Ingeniería de Sismología en Colegio Imperial de Londres
La maestría en Mecánica de Suelos e Ingeniería de Sismología se ocupa de la solución de los problemas de ingeniería relacionados con el estudio de los movimientos sísmicos de la tierra, su efecto sobre las fundaciones y los materiales de construcción y las estructuras de ingeniería. Los cursos de maestría exploran las propiedades de los suelos y las rocas blandas en relación con la ingeniería civil, la teoría de la geomecánica y la ingeniería geotécnica práctica. Todos nuestros cursos de maestría están orientados a la carrera profesional y cubren tanto antecedentes teóricos como consideraciones de diseño práctico. Las conferencias son impartidas principalmente por personal de tiempo completo, pero los profesores visitantes y conferencistas invitados que son eminentes industriales hacen contribuciones importantes. Muchos de nuestros estudiantes continúan sus estudios para llevar a cabo investigaciones para obtener un doctorado.
Licenciado en Ciencias en Meteorología en Virginia Tech
Este programa preparará a los estudiantes para carreras en meteorología y previsión meteorológica con un enfoque significativo en la tecnología de información geoespacial, que consiste en sistemas de información geográfica y sensores remotos, y reúne datos de entornos naturales y humanos. Las habilidades geoespaciales son los principales contribuyentes al tercer sector de la economía de más rápido crecimiento en los Estados Unidos.
Desarrollo y aplicación de modelos computacionales de pendiente suave para la evaluación del riesgo de tsunami meteorológico en el Reino Unido PhD en Universidad de Loughborough
La Universidad de Loughborough es una de las diez mejores universidades en Inglaterra por intensidad de investigación (REF2014) y un sobresaliente 66% del trabajo del personal académico de Loughborough que fue elegible para ser presentado a la REF fue juzgado como 'líder mundial' o 'internacionalmente excelente ', en comparación con una cifra media nacional del 43%. Al elegir Loughborough para su investigación, trabajará junto a académicos que son líderes en su campo. Se beneficiará de la asistencia y orientación integrales de nuestro Doctoral College, que incluye asesoramiento profesional personalizado, para ayudarlo a tener éxito en su investigación y su futura carrera profesional.