
El costo y el nivel de vida son de los elementos más importantes a tomar en cuenta al decidir estudiar en el extranjero, ya que pueden ayudarte a determinar por cuánto tiempo estarás en tu destino. Aunque muchos no lo saben, suele suceder que la ventaja de la educación sin matrícula o de formarte en una institución más accesible, es contrarrestada por un alto costo de vida, por lo que es importante considerar este dato.
Para apoyarte en tu elección, queremos compartir contigo 5 países donde realizar tus estudios es más económico y resulta de mayor alcance, según algunas investigaciones realizadas por la QS World University Rankings y el World Scholarship Forum. En estos estudios se tomaron en cuenta el costo de la renta y utilidades, boletos de avión, mercados de comida, ropa, entretenimiento y recreación, transporte, facturas telefónicas, visa de estudiante y consumo en restaurantes.
A continuación te mostramos el resultado:
1. México: las tasas de matrícula varían y las universidades privadas cobran más y promedian alrededor de $ 6.300 por año para estudiantes internacionales de pregrado en Ciudad de México. Los gastos de manutención también son accesibles y los costos de vida suman alrededor de $ 9.250, con un presupuesto estándar en la capital, o de $ 6.450 en otros lugares.
2. India: la vida es increíblemente asequible, un viaje de ida en transporte público puede costar tan poco como el equivalente a 29 centavos de dólar. Las tasas de matrícula varían según el nivel de estudios y la universidad, pero, por lo general, no superan los US $ 7.880 al año, y deberías poder vivir cómodamente con tan solo $4.600 al año.
3. Alemania: en este destino no se cobran tasas de matrícula a nivel de pregrado y doctorado en todas las universidades públicas, excluidas las de Baden-Württemberg. Los estudiantes de maestría que no hayan estudiado su título universitario en Alemania, normalmente pagarán más de 20.000 € (US $ 23.450) por año, pero es posible encontrar una beca que los ayude.
4. Francia: el promedio de vida es de $ 1.000 por año académico. Las universidades francesas ofrecen varios paquetes de alojamiento para estudiantes internacionales a precios factibles.
5. Malasia: en términos de matrícula, se pagaría un promedio de $4.000 dólares por año académico, pero algunos cursos son incluso más baratos. La mayoría de los estudiantes solo necesitarán alrededor de $ 3.550 por año para vivir cómodamente en Malasia.
Aprovechamos este artículo para compartirte algunas de las universidades de estos destinos:
México:
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Tiene el mérito de que tan solo en 15 años de existencia ha superado a otras universidades más antiguas del país. Esta universidad se ha ganado su posición con mucho orgullo y en poco tiempo, gracias a su nivel educativo. Una de sus principales características es la visión humanista de sus programas, que se integran a las comunidades cercanas. Desde un inicio, sus estudiantes se involucran en la solución de problemáticas sociales reales.
India:
El Instituto Indio de Ciencia, fundado en 1909, es el instituto público más importante de la India para la investigación-científica y tecnológica avanzada basada en Bangalore. Ofrece a los estudiantes una amplia gama de opciones de estudio a través de sus 39 unidades académicas que cubren áreas temáticas que incluyen Ciencias Biológicas; Ciencias mecánicos; Ciencias Eléctricas; Ciencias Físicas y Matemáticas; y Ciencias Químicas. La universidad cuenta con 3500 estudiantes, de los cuales 2.200 estudian a nivel de doctorado, casi 900 en el nivel de maestría y 400 en el nivel de licenciatura.
Alemania:
Universidad Humboldt de Berlín
Es una de las universidades más prestigiosas de Europa y está considerada una de las mejores del mundo en los programas de arte y humanidades. A nivel nacional ha sido seleccionada como una de las once universidades de excelencia de Alemania.
Francia:
Fundada en 1971, actualmente tiene 38.000 alumnos, tiene el puesto 377 según QS World University Ranking y el lugar 7 en Francia, heredó de la desaparecida Universidad Sorbona, que era una de las mejores universidades del mundo, prestigio y metodologías de investigación y estudio. Está conformada por 9 Unidades de Formación e Investigación, y 1 Instituto Universitario Tecnológico, que comprenden todas las ciencias humanas y de la salud.
Malasia:
Es la más antigua de Malasia y una de las más prestigiosas del país. Es bien conocida por formar a estudiantes de éxito. Se encuentra en una extensa área que conecta con lugares como Kuala Lumpur, Petaling Jaya, etc. Hay una gran diversidad de estudiantes de distintas razas, religiones, etnias y nacionalidades.