Escoger dónde estudiar
ESTUDIOS EN EL EXTERIOR : Opciones de alojamiento - Debes leer:

Hospedaje en el extranjero… sobrevivir y compartir

share image

Para un estudiante que vivirá fuera de su ciudad o pueblo natal, sobrevivir independientemente en su época de universidad o estudios de idiomas en el extranjero puede resultar una experiencia bastante desafiante.

 

En Estados Unidos, frecuentemente el estudiante se gradúa del High School a los 18 años y una vez aceptado en la universidad donde cursara sus estudios, debe tener asignado un dormitorio, en inglés comúnmente conocido como dorms. En este sentido, las universidades poseen información sobre alojamiento en sus espacios, campus o en las afueras de la ciudad donde se ubique el centro de estudios.

Por otra parte, leyendo en mi mayor fuente de lectura, Internet, he encontrado numerosos testimonios e información en cuanto a la vida estudiantil americana, especialmente en los dormitorios donde los bachilleres conviven durante los dos primeros años de estudios universitarios.

Generalmente, compartirás el dormitorio con otro estudiante o “room mate” de tu misma edad y año, asignado por un coordinador de piso quien a su vez es estudiante de años posteriores de esa universidad, él puede ayudarte con cualquier problema, duda o sugerencia que tengas.

También, estos dormitorios poseen baños “públicos”, compartidos por todos los que habitan en las residencias los cuales están, ubicados en cada uno de los pisos del edificio, salas de reuniones, áreas recreativas y de estudio. Además, siempre están separados por género, es decir, existen residencias estudiantiles tanto femeninos como masculinos.

Una de las desventajas; claro si eres un buen estudiante y dedicado, que en estas residencias suelen realizar fiestas, por la cantidad de alumnos recién graduados del bachillerato quienes sólo quieren divertirse. Además, de las experiencias como parte de la convivencia con un compañero de cuarto desconocido, a quien tal vez no le interese si tienes que estudiar o no.

 

Mi experiencia como room mate o compañera de cuarto en USA

 

Cuando estudie inglés en Michigan, no viví precisamente en los dorms de la universidad, sino en unas residencias privadas llamadas University Towers. Estas todavía tienen un convenio estratégico con el instituto al cual asistía a mis clases de inglés. Alli convivían personas habitantes de Ann Arbor, del Campus y personal de la Universidad.

En cuanto a su comfort, son extremadamente cómodos, ya que cuentan con cocina, 1 baño, nevera y dos habitaciones. En estas habitaciones, tienes la opción de pagar extra para no compartir tu cuarto o sino pagar la mitad para compartirlo con otro estudiante del mismo instituto.

Por otro lado, en ese apartamento conviví con dos compañeras asiáticas, quienes fueron prácticamente mis hermanas mayores.  Los asiáticos son personas muy amables, simpáticas y dispuestas a ayudarte en lo que necesites, en mi caso fue así. En cuanto a los gastos, es fundamental que aclares que puede aportar y pagar cada habitante del lugar donde resides, especialmente los servicios públicos.

 

Finalmente, espero que les sirva estos datos y mi experiencia como room mate en los Estados Unidos. Si quieres conocer más vivencias de estudiantes revisa nuestro renglón de Vida estudiantil en nuestra página de Hotcourses para Latinoamérica.

 

 

 

 

Debes leer:

article Img

Profundiza en más detalles sobre las opciones de alojamiento para estudiar en el extranjero

Estudiar en el exterior significa elegir el alojamiento adecuado en una universidad que está a miles de kilómetros de distancia, lo que puede ser, cuando menos, una experiencia difícil. En general, la mayoría de los estudiantes internacionales tienen tres opciones a la hora de elegir alojamiento, las cuales son, sin ningún orden en particular: casas de familia, apartamentos en renta o residencias estudiantiles. A continuación, te hablaremos en detalle de cada uno de

4.2K
article Img

6 consejos esenciales para buscar alojamiento en el extranjero

Estudiar en el exterior te abre todo un mundo de oportunidades y amistades y, para muchos, es la primera vez que van a vivir fuera de casa. Si te han admitido en una universidad en el extranjero y te estás preparando para dar uno de los pasos más importantes de tu vida, debes comenzar una serie de trámites importantes para tu estancia. Aparte de solicitar visados, reservar vuelos y preparar los documentos de admisión, una las desventajas de vivir en el extranjero es

4.1K