Dinna Ortiz

¿Qué es la Procrastinación? Si nos remitimos al Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia conseguimos que la palabra procrastinar proviene del latín procrastinare que significa diferir o aplazar. El concepto propiamente alude al hecho de posponer continuamente tareas que debemos realizar, es decir, dejarlo todo para después; y aunque en nuestro idioma ya contábamos con palabras
Las matemáticas se han convertido en un área del saber humano que ha impulsado exponencialmente el desarrollo de otras disciplinas. Ellas se han convertido en una herramienta básica para muchas áreas del conocimiento como la ingeniería , las ciencias naturales , la medicina , las ciencias sociales , y hasta la música . Aun sin que estemos conscientes de ello, estas se encuentran presentes
La Biología puede ser catalogada como la ciencia con mayor avance en los últimos años entre todas las disciplinas científicas existentes. La Biotecnología es esa rama de la biología que se fundamenta en la utilización de técnicas, conocidas en su conjunto como Ingeniería Genética para modificar y transferir genes de un organismo a otro. En la antigüedad ya el
Sí, como lo leíste. Está comprobado científicamente que hacer ejercicio físico como caminar, correr, nadar o cualquier otro ejercicio aeróbico aumenta nuestra capacidad cognitiva. En los últimos años se han llevado a cabo estudios en laboratorio donde neurocientíficos y fisiólogos han reunido pruebas sobre la relación que existe entre ejercitarse y el aumento de la
En 2012 la ciudad de Londres, Inglaterra, será el centro de atención mundial cuando albergue durante dos semanas los Juegos Olímpicos de Londres 2012 . La gran inauguración será el 27 de julio cuando formalmente comenzarán las competiciones deportivas de alto nivel que culminarán el 12 de agosto. Estos serán los XXX Juegos Olímpicos de la era moderna y Londres se convertirá en la primera
Instituciones privadas y TAFE en Australia se beneficiaran de la revisión y simplificación del proceso de visado a estudiantes extranjeros del cual ya gozaban las universidades del país, esto gracias a las nuevas reformas de inmigración según informó The Australian. El sistema sería más expedito a partir de la segunda mitad de 2012 ya que el esquema propuesto consideraría a todos los estudiantes