Guest Contributor

Por: Juan Carlos Machorro La Ciudad de México, que se caracteriza por ser la urbe más vanguardista en políticas y acciones de sustentabilidad a nivel nacional, es también muestra clara de los atrasos nacionales en el aprovechamiento de energía solar, ello al sólo contar con 15 mil metros cuadrados de paneles solares de un mínimo de 4 millones de metros cuadrados, que requeriría para subsanar el
Uno de los temas que Pro Universitarios tocó en la reciente entrevista con la economista uruguaya y Directora Ejecutiva de Endeavor Uruguay, Laura Raffo (a ser publicada en la edición de marzo) fue la falta de personal capacitado en Uruguay. Al respecto, Raffo comentaba: “La tasa de desempleo bajó en enero a un poco menos del 5%. La gente desocupada que queda en el mercado es gente que no se supo reconvertir y que no tuvo la
No es fácil tomar la decisión de estudiar fuera de nuestros países de origen. Hay que ser valientes y afrontar esta opción con arrojo, ya que son muchas las ventajas que trae para una persona que se está capacitando profesionalmente salir al exterior para ampliar conocimientos. Sin embargo, en no pocas ocasiones vemos más trabas que factores positivos a esta internacionalización formativa: además del